Condado: Lafayette
Códigos Postales: 32066
Mayo, Florida, situada a unas 30 millas de la costa del golfo, está en riesgo de experimentar los impactos indirectos de los huracanes, como fuertes lluvias, inundaciones repentinas, vientos fuertes y ocasionales tornados generados por estos sistemas. Aunque su distancia de la costa ofrece un amortiguador contra las marejadas y el poder destructivo inicial de un huracán, esto no protege por completo a la comunidad de los riesgos de inundación. Su relativamente baja elevación aumenta el potencial de inundación, particularmente de las fuertes lluvias asociadas con sistemas de huracanes de movimiento lento o grandes. La vulnerabilidad de la región a las inundaciones de agua dulce se ve aún más aumentada por los valles fluviales de la región, incluyendo el río Suwannee y sus afluentes. En promedio, Mayo recibe unas 54 pulgadas de lluvia por año, y en un escenario de huracán donde son probables lluvias extremas, esto podría aumentar drásticamente el riesgo de inundación. En el frente histórico, Mayo fue afectado por grandes inundaciones en 2004 cuando el Huracán Frances y luego el Huracán Ivan pasaron por el norte de Florida. Estos sistemas generaron grandes cantidades de lluvia, desencadenando significativas inundaciones de agua dulce. La ciudad también fue afectada indirectamente por fuertes vientos y lluvia excesiva en 2016 debido al Huracán Hermine, el primero en tocar tierra en Florida desde 2005. En 2018, el Huracán Michael, uno de los huracanes más fuertes que golpeó el Panhandle de Florida, pasó al oeste de Mayo pero aún así trajo lluvias torrenciales y vientos poderosos al pueblo. Además de los daños inmediatos causados por estas tormentas, los efectos residuales en la agricultura, las economías locales y la infraestructura comunitaria se pueden sentir durante meses o años después del evento. Por lo tanto, prepararse para eventos como marejadas, inundaciones, vientos fuertes e incluso tornados, es vital para pueblos como Mayo, enclavado en el norte de Florida.