Condado: Pinellas
Códigos Postales: 33707, 33702, 33762, 33713, 33712, 33711, 33710, 33716, 33715, 33714, 33705, 33703, 33704, 33701, 33729, 33731, 33732, 33733, 33734, 33742, 33743, 33747
San Petersburgo, situado directamente en la costa del Golfo de México, tiene una alta vulnerabilidad a los huracanes y otros sistemas meteorológicos tropicales significativos. La ciudad está casi rodeada por agua, lo que la hace susceptible no solo a los impactos directos de las tormentas, sino también a la marejada ciclónica, las inundaciones extensas y los vientos fuertes. La mayoría de la ciudad está a nivel del mar o por debajo de este, lo que contribuye aún más al potencial de inundaciones graves durante los ciclos de marea alta y los eventos de fuertes lluvias. La vivienda en muchas áreas de San Petersburgo es también más antigua, lo que puede significar menos resistencia a los climas severos en comparación con las estructuras más nuevas y resistentes a los huracanes. En términos de eventos de tormentas históricas, San Petersburgo experimentó un impacto significativo del huracán Irma en 2017. Irma tocó tierra en los Cayos de la Florida como una tormenta de categoría 4 y barrió la costa oeste del estado, sometiendo a la ciudad a fuertes vientos y fuertes lluvias. Aunque la tormenta se había debilitado un poco para cuando llegó a esta área, todavía causó daños sustanciales. Otros huracanes significativos en la historia reciente incluyen el huracán Katrina de 2005 (aunque San Petersburgo no recibió un golpe directo, la tormenta tuvo impactos de largo alcance) y el huracán Jeanne de 2004. Estas tormentas son advertencias invaluables de los posibles impactos de futuros huracanes, mostrando la necesidad de una preparación y conciencia continua en esta región de alto riesgo.