Condado: Marion
Códigos Postales: 34475, 34474, 34471, 34470, 34477, 34478, 34483
Ocala, Florida, a pesar de su posición en el interior del país, sigue siendo vulnerable a los posibles peligros asociados con los huracanes, particularmente por las fuertes lluvias torrenciales que provocan inundaciones. La ciudad está a unas 36 millas del Golfo de México al oeste y aproximadamente a 40 millas del Océano Atlántico al este; por lo tanto, las tormentas tropicales aún pueden llegar y afectar severamente a la ciudad. La elevación de Ocala es relativamente más alta que la mayoría de las regiones costeras de Florida, lo que puede proveer cierto nivel de protección contra las marejadas, pero la vulnerabilidad de la ciudad a las inundaciones fluviales y repentinas, sigue siendo bastante alta debido a las intensas lluvias durante eventos de huracanes. Además, los fuertes vientos de los huracanes pueden provocar daños significativos a la propiedad y cortes de energía en la ciudad. En los últimos 30 años, Ocala ha visto su parte justa de grandes huracanes. Quizás uno de los eventos más notables fue el Huracán Irma en 2017, el cual infligió un considerable daño y desató inundaciones en la región. En 2004, el Huracán Frances azotó Ocala con fuertes lluvias y vientos intensos, provocando inundaciones significativas. Además, aunque no fue un huracán, la "Tormenta del Siglo" de 1994 causó graves inundaciones y daños por viento en Ocala. Por lo tanto, aunque las regiones costeras de Florida suelen enfrentar un mayor riesgo, la historia de Ocala sugiere que los residentes deben permanecer preparados para posibles impactos de huracanes.