Condado: Miami-Dade
Códigos Postales: 33154
Bal Harbour, Florida es particularmente vulnerable a los impactos de los huracanes debido a su ubicación costera a lo largo de la costa del Atlántico y su baja elevación. La cercanía a la costa lo hace propenso a altas velocidades de viento y marejadas ciclónicas, que son fuentes significativas de daño potencial. El riesgo de inundación es una preocupación especialmente crítica debido a su baja elevación, que en su mayoría está por debajo de los 5 metros sobre el nivel medio del mar, lo que lo hace susceptible tanto a las mareas altas como a las inundaciones por marejadas ciclónicas. Con el cambio climático que conduce a un aumento del nivel del mar, se espera que este riesgo aumente con el tiempo. La inundación de carreteras puede causar problemas de accesibilidad, y la intrusión de agua salina en el acuífero local también podría crear problemas a largo plazo para el suministro de agua. Históricamente, Bal Harbour ha experimentado los impactos de huracanes severos, siendo el Huracán Andrew en 1992 y el Huracán Irma en 2017 algunos de los más notables en las últimas tres décadas. Ambos huracanes condujeron a daños significativos en la infraestructura, pérdida de energía y problemas de inundaciones. También ha sido impactado por tormentas menos severas, pero aún significativas, que han causado inundaciones y daños por viento. La ciudad debería centrarse en la planificación de la resiliencia, como la implementación de códigos de construcción para resistir el viento, establecer planes efectivos para la evacuación y respuesta de emergencia, y tomar medidas para mitigar los impactos de las inundaciones, para reducir la vulnerabilidad de la infraestructura envejecida a los huracanes.